El Derecho internacional privado -como en distintos planos el Derecho internacional público y el Derecho de la UE-, parte de la realidad que nos muestra que nuestro ordenamiento jurÃdico no es el único existente en la sociedad internacional, y que junto a él coexisten los ordenamientos jurÃdicos propios de los más de doscientos Estados que hoy la integran, con sus propias normas y una organización judicial que resuelve los litigios y asegura la efectiva aplicación de las mismas.
Igualmente, esa misma realidad nos enseña que la actividad de los particulares no se restringe a la esfera de nuestro ordenamiento, sino que con frecuencia esa actividad les vincula con uno o varios ordenamientos extranjeros. Ambos datos constituyen los presupuestos generales que justifican la existencia del Derecho internacional privado.
La existencia de una pluralidad de ordenamientos jurÃdicos diversos en el seno de la sociedad internacional, unida a una actividad de las personas que trasciende el ámbito de aplicación de uno sólo de tales ordenamientos, son los elementos que configuran una particular categorÃa jurÃdica de supuestos: los del tráfico jurÃdico externo (noción que entraña, como causa y como efecto, el intercurso de personas, objetos e intereses por encima de las fronteras jurÃdicas) que constituyen el objeto o la materia regulada por las normas del DIPr.
Los supuestos de los que esta disciplina se ocupa están, pues, conectados con uno o varios ordenamientos extranjeros, a través de uno o más elementos de extranjerÃa.
Teniendo en cuenta los datos anteriores, los problemas principales de los que se ocupa el DIPr son:
- la tutela judicial y el ejercicio de los derechos (Derecho procesal civil internacional);
- los problemas relativos al estatuto internacional de las personas (Nacionalidad y ExtranjerÃa); y,
- la determinación del Derecho aplicable a las situaciones y relaciones jurÃdicas de tráfico externo (Derecho civil internacional).
¿Qué aprenderás?
- Conocer la regulación internacional sobre actuaciones judiciales y regÃstrales relativas al derecho de la nacionalidad, derecho de familia y derecho patrimonial.
- Comprender e interpretar textos jurÃdicos de derecho privado positivo.
- Saber aplicar la solución más adecuada en la resolución de los casos prácticos.
- Identificar los sectores de problemas del DIPr.
- Identificar y aplicar correctamente los textos normativos de aplicación en cada sector de problemas.
Audiencia
Estudiantes de Grado en Derecho, Grado en Ciencias JurÃdicas de las Administraciones Públicas, Grado en Ciencias PolÃticas y de la Administración y personal administrativo en general.
Validez de la inscripción: 30 dÃas
Apuntes actualizados de la asignatura Derecho Internacional Privado del Grado en Derecho de la UNED curso 24-25, en formatos online y PDF.
Grupo privado de trabajo liderado por abogado para resolver dudas.
Debes iniciar sesión y haber iniciado este curso para enviar una reseña.
Contenido del Curso
GuÃa del Estudiante
Sobre El Instructor
